Los autónomos afectados por el confinamiento podrán rescatar el plan de pensiones
Se ampliaron los supuestos contemplados que permitían disponer de parte de su ahorro en caso de estar afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), la suspensión de apertura al público de establecimientos o el cese de actividad, derivados de la situación de crisis sanitaria del Covid-19, mientras se mantenga el estado de alarma más un mes adicional.
De esta forma, el Gobierno dispone que las personas cuya situación financiera se vea afectada por la pandemia, puedan recurrir al dinero del plan de pensiones. Normalmente, estos ahorros solo pueden utilizarse cuando se alcanza la edad legal de jubilación.
Desde el año 2009, se permitió que los dueños de planes de pensiones pudieran también recurrir a este capital en caso de desempleo de larga duración, de enfermedad grave o de riesgo de desahucio de la vivienda principal. Es por ello que, más de 700.000 personas han hecho uso de alguno de estos supuestos especiales de liquidez, habiendo retirado anticipadamente cerca de 4.400 millones de euros.