Los restaurantes favoritos de los españoles están en Cantabria
1. Casona del Judío (Santander, Cantabria)
Casona del Judío es sin duda un restaurante que conquista desde el primer momento en el que te lo encuentras frente a frente, en la primera mirada. Es una espectacular casona indiana del siglo XIX, situada en el Barrio de Monte, cerca de las fabulosas playas y del centro de Santander. Se erige sobre el horizonte en tres alturas, con una estructura esbelta, en el centro de un espacio abierto frente a un enorme jardín. Dentro vas a encontrar dos espacios muy bien diferenciados, una zona exclusiva con solo dos meses en la bodega situada en el sótano ejecutado personalmente por el cocinero durante toda la comida y una sala principal que llaman Bistró con siete mesas. Como ves es un restaurante más bien pequeño y coqueto en cuento al número de mesas, pero muy grande en espacio y en concepto.
La cocina que el chef Sergio Bastard propone en La Casona del Judío está basada en productos tanto de la tierra como del mar, es más sabrosa, tiene más técnica, es más creativa, en definitiva es más cocina de vanguardia que en el pasado. Creatividad e imaginación que se percibe desde la propia estética de los platos hasta la profusa utilización de un producto “mágico”, la denominada Salmuria, de la que es firme defensor y que se trata de una salmuera de anchoas, refinada, que potencia los sabores e incluso puede modificar la textura de los alimentos.
Sus menús degustación son muy completos y asequibles –Raíces (55 por persona €), Gourmet (68 €) y Gran Gourmet (82 €)– y también se pueden pedir a la carta platos como angula de monte con jugo de roca, callos de bacalao con centollo, arroz de ortiguillas y langostinos o salmonete con emulsión de centollo.
“Para nosotros es un verdadero orgullo encabezar el listado de los Top 100 de ElTenedor. Un reconocimiento que llega de aquellos a quienes dedicamos nuestro día a día: los comensales. Y precisamente en este 2020 tan duro para todos. Sin duda es un honor que destaca el trabajo que desde La Casona del Judío y toda la restauración cántabra hacemos», dijo Bastard a la hora de valorar el reconocimiento.
2. Cenador de Amós (Villaverde de Pontones, Cantabria)
El restaurante se encuentra en una casona originaria del siglo XVIII: arcos de piedra, ebanistería de pinotea, castaño y roble, y puertas de época con cristales soplados. Dada su situación geográfica, el paisaje cántabro, la influencia del mar, la huerta y la montaña se dejan notar mucho en la cocina del chef Jesús Sánchez.
Ofrece dos opciones de menú degustación: Evoca (12 pases, 187 euros sin bebidas) y Percibe (16 pases, 215 euros).
Entre sus bocados estrella están su famosa reinterpretación moderna de la tortilla montañesa (un fijo en sus entrantes); la coca crujiente de sardina, tomate, ensalada de brotes y pesto; el perfecto de hongos y foie con anguila, trufa y garbanzos o el lomo de mero, mantequilla pasiega fermentada y acelgas de mar y montaña.
3. El Portal de Echaurren (Ezcaray, La Rioja)
Ubicado en Ezcaray, un destino muy atractivo no solo desde el punto de vista gastronómico, también es recomendable visitar esta villa por su patrimonio arquitectónico. El complejo gastronómico de El Portal del Echaurren tiene distintos ambientes donde conviven la tradición y la vanguardia gastronómica con un denominador común: una exquisita calidad y un producto excelente.
Francis Paniego ha heredado directamente de su madre la pasión por la cocina y el respecto a la excelente materia prima que les rodea. Doña Marisa Sánchez ha sido distinguida con el premio nacional de gastronomía en 1987.
Cuenta con dos grandes menús degustación, Tierra (150 €) y Entrañas (135 €), pero recientemente recuperó también la opción de pedir a la carta, con platos muy de la tierra como callos con morros de ternera a la riojana; guisantes templados del valle en una bechamel de queso con tuétanos vegetales o cigala, pil-pil de nueces de Ezcaray y trufa.
Los 10 primeros del top 100 de 2020 según Eltenedor
- Casona del Judío by Sergio Bastard – Santander
- Cenador de Amós de Jesús Sánchez – Villaverde de Pontones (Cantabria)
- El Portal de Echaurren – Ezcaray (La Rioja)
- El Bohío – Illescas (Toledo)
- La Boscana – Bellvis (Lleida)
- Martín Berasategui – Lasarte-Oria (Guipúzcoa)
- Koy Shunka – (Barcelona)
- Can Jubany – Calldetenes (Barcelona)
- Cocina Hermanos Torres (Barcelona)
- Raíces de Carlos Maldonado – Talavera de la Reina (Toledo)
Otros artículos relacionados
Únete a la Comunidad 60ymucho+
La Comunidad 60 y mucho+ es un espacio creado para ti que no tienes edad. Un lugar donde puedes encontrar gente afín con la que compartir tu tiempo libre y aficiones, realizar actividades, disfrutar de condiciones especiales en productos y servicios, participar en acciones de voluntariado y viajar .Un lugar creado exclusivamente para el senior donde él es lo único importante porque para 60ymucho+, la edad sólo es un número.
En definitiva, en la Comunidad 60 y mucho+, ¡EL PROTAGONISTA ERES TÚ!
¿Quieres formar parte de la Comunidad 60ymucho+?
Fuente: ElTenedor