91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Mejora del Parkinson con resonancias magnéticas avanzadas

Las resonancias magnéticas desarrolladas en la actualidad que se utilizan para seleccionar con mayor precisión a una pequeña zona del cerebro relacionada con la enfermedad de Parkinson y el temblor, pueden llegar a mejores resultados sin cirugía y menos riesgo de efectos secundarios, según explica un nuevo estudio de los investigadores de UT Southwestern, EEUU.

El estudio publicado en la revista Brain analiza métodos de resonancia magnética diseñados para que los neuro radiólogos puedan acceder en una región del tamaño de un guisante en el cerebro relacionada con el movimiento. Gracias a las imágenes, los médicos pueden con ultrasonidos enfocados de alta intensidad (HIFU) quemar el tejido problemático.

«El beneficio para los pacientes es que seremos capaces de tratar estructuras cerebrales que queremos. Y al no dar en el blanco equivocado, tendremos menos efectos secundarios», explica el líder del trabajo, Bhavya R. Shah. Los procedimientos están aprobados para usar en pacientes por la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA en EEUU, y planea comenzar a emplearlos en otoño. Los efectos adversos pueden ser problemas para caminar o para pronunciar palabras, son generalmente temporales, pueden ser permanentes en un 15% o 20% de las personas que han sido tratadas.