91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banners-noticias

Modelos de atención de salud a las personas mayores: ¿hacia dónde vamos?

En la actualidad estamos enfrentando diversos retos en relación con el aumento del número de adultos mayores. Nunca en la historia de la humanidad se habían contado tantas personas mayores de 65 años, y esta tendencia será cada vez más creciente.

En cuanto a la atención de la salud de las personas adultas mayores, es imperativo el desarrollo y fortalecimiento de un sistema que se adapte a las necesidades de este grupo de población.

La visión de los servicios de cuidado y salud de personas mayores ha variado en distintos países, citando como ejemplos Canadá, Estados Unidos y Europa. Cada vez se habla más de tres principios fundamentales para que esta atención sea humanizada, moderna y costo- efectiva.

El primer principio es la integralidad, y quiere decir que la atención debe centrarse en el usuario y no en el prestador del servicio. Debe incluir de manera muy importante la prevención y la coordinación estrecha entre diferentes niveles de atención. Debe también contar con protocolos definidos de manera que se busque una atención uniforme y equitativa en todos los centros donde se atiendan adultos mayores y, además, tomar en cuenta la diversidad étnica, socioeconómica y cultural, no olvidando a los usuarios de las zonas lejanas o rurales.

El segundo principio es la eficiencia. Es importante un acceso rápido y eficiente a la información, además de personal médico y no médico entrenado en la atención de las personas adultas mayores.

El tercer principio se basa en la participación de los adultos mayores en su propio cuidado, a excepción de aquellos que no tengan capacidad de hacerlo.

Debemos cambiar la visión de la salud centrada, y permitir que el acceso a servicios de calidad para las personas adultas mayores llegue a todos. Necesitamos democratizar la atención, necesitamos garantizar equidad.