Currently set to Index
Currently set to Follow
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
91 199 62 08 comunicacion@60ymuchomas.com
CONÓCENOS | PROPÓSITOS | CONTACTO
banner-salud

¿Para qué sirve la Vitamina D en el cabello?

Es muy probable que hayas escuchado muchas veces de algunos nutrientes necesarios para que tu pelo esté saludable, pero ¿sabes exactamente para qué sirve la Vitamina D en el cabello?

¿Cuál es la importancia de la vitamina D para el cabello?

Lo primero que hay que saber es que la Vitamina D es necesaria para la salud porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio, una de las principales sustancias indispensables para tener los huesos fuertes.

Además, es elemental para que los músculos se muevan y para que los nervios transmitan mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. Además, permite al sistema inmunitario combatir las bacterias y los virus que lo atacan.

En cuanto al cabello, la Vitamina D es uno de los cimientos más importantes para su salud, tomando en cuenta ciertas características sin importar la longitud, textura o color, que incluyen la buena circulación de la sangre, la elasticidad y una cutícula que está cerrada herméticamente.

El resultado será la estimulación del crecimiento de los folículos capilares, la parte de la piel que se encarga del crecimiento del cabello, logrando un pelo más fuerte y vigoroso.

¿Cómo afecta la falta de Vitamina D al cabello?

Como ya has visto, la Vitamina D es el nutriente que hace posible el crecimiento del cabello. Por lo tanto, un déficit del mismo en tu organismo hará que tu pelo sea cada vez más débil, estático y quebradizo.

Pero eso no es todo, si tu organismo no cuenta con suficiente Vitamina D, se puede producir una pérdida del cabello acelerada que estaría relacionada con la alopecia.

Esto ocurre porque la deficiencia de este nutriente influye negativamente en el desarrollo del ciclo de crecimiento del pelo y está relacionada con la aparición de problemas autoinmunes, ya que la Vitamina D contribuye a que los procesos inmunes del cuero cabelludo logren distinguir entre bacterias y tejido normal.

Al no contar con este privilegio, ocurre inevitablemente una reacción autoinmune contra este tejido, lo que se traduce en debilidad y vulnerabilidad, alterando el ciclo del crecimiento del cabello, por lo que el pelo se cae antes de tiempo y es mucho más difícil que vuelva a crecer.

También hay estudios científicos que han comprobado que la Vitamina D tiene la particularidad de regular la expresión de genes que promueven el crecimiento normal del folículo piloso. Además, modula la producción de linfocitos T, estas células inmunitarias sirven de guardianes ante las amenazas serias y repentinas en el cuerpo.

¿Cómo nutrir tu cabello de Vitamina D?

Imagen | IMD

La Vitamina D la genera de forma natural tu propio cuerpo como una reacción química después de un tiempo en contacto con la luz solar.

Lo ideal es estar alrededor de 15 minutos al día bajo el sol para aumentar los niveles de este nutriente en tu organismo porque los rayos solares permiten que absorbas el 90 % de esta vitamina.

En España, la radiación solar más efectiva para tener niveles óptimos de Vitamina D se da en las horas centrales del día, que es la radiación que más eritema produce.

Además, los valores medios de irradiación solar efectiva para producir Vitamina D en horas del mediodía durante los meses de enero a marzo, en las zonas costeras del sur de España, hacen fundamental un incremento de alrededor de cuatro veces el tiempo de exposición al sol, con respecto al necesario para la obtención de los niveles saludables de Vitamina D durante el verano.

La edad es un factor importante porque, con el paso de los años, al cuerpo le cuesta más sintetizar la Vitamina D por lo que, dependiendo de la edad, se puede retener este nutriente en el organismo en mayor o menor medida, con distintos resultados para tu cabello.

En ese caso, hay otras opciones relacionadas con la alimentación y con la ingesta de suplementos vitamínicos que podrán ayudarte a minimizar el déficit de Vitamina D.

¿Qué comer para nutrir el cabello de Vitamina D?

Puede que no sea fácil aumentar los niveles de Vitamina D con la alimentación porque el porcentaje que se absorbe de esta manera es mucho menor, en torno a un 10 %.

Pero hay que tratar de equilibrar cada uno de tus platos para que incluyan comidas con un alto nivel de este nutriente.

Hay que tener en consideración que, una vez que el cuerpo la recibe, la Vitamina D se metaboliza en el hígado y los riñones y se transforma en materia prima para el hueso, las hormonas, y las células del sistema inmune. Es por esto que los principales síntomas de deficiencia se manifiestan en estas áreas.
Lo ideal es aprovechar los alimentos que contienen Vitamina D de forma natural para que alcances el consumo mínimo requerido de 600 UI por día y logres tener un cabello fuerte y saludable, además de evitar la caída del mismo.

Es importante que sepas que una porción de 85 gramos de salmón contiene 450 UI, mientras que la bebida de soja, almendras o avena y el jugo de naranja tienen entre 115 y 135 UI.

También debes incluir en tu dieta:

• Pescados grasos, como el atún y la caballa.
• Pescados azules, como las sardinas o el salmón.
• Hígado vacuno.
• Queso.
• Yema de huevo.
• Hongos.
• Cereales.
• Yogures.
• Margarinas.
• Bebidas a base de soja.
• Levaduras y algas.
• Chuletas de cerdo

Y si no es suficiente, puedes considerar algún suplemento de Vitamina D, ya que tiene más que beneficios para tener un pelo de ensueño. También ayuda a prevenir, en la medida de lo posible, enfermedades de corazón, oncológicas y fortalece los huesos.

Pero esta ingesta debe ser controlada por un especialista y que dosifique la cantidad necesaria, evitando así una ingesta de vitamina D superior a la necesaria y, por tanto, una acumulación excesiva de calcio en la sangre.

Así que ten en cuenta incluir las dosis recomendadas de Vitamina D para tener un cabello grueso y saludable, a través de la alimentación, la ingesta de algún suplemento si es necesario y una exposición moderada al sol.

El Instituto Médico Dermatológico (IMD), expertos en tratamientos y soluciones para el cabello, cuenta con los más prestigiosos dermatólogos que aplican las técnicas más innovadoras en el tratamiento del cabello y en la prevención de la alopecia, impidiendo que poco a poco, el volumen vaya disminuyendo.

Ahora, por ser miembro de la Comunidad 60ymucho+ te beneficiarás de un descuento del 15% en tratamientos para la caída del cabello y del 5% si se trata de un injerto. Además, podrás asistir a la 1ªconsulta + una sesión de laser totalmente gratuita.

¡Da un paso decisivo para la recuperación de tu cabello! Y benefíciate del 15% de descuento por ser miembro de la Comunidad 60ymucho+ si realizas un tratamiento capilar en IMD.

Si ya eres miembro de la  Comunidad 60ymucho+

y estás interesado/a en recibir más información, mándanos un email a: info@60ymuchomas.com

Si NO eres miembro de la  Comunidad 60ymucho+

y quieres beneficiarte de todas estas ventajas PINCHA AQUÍ.

Fuente: IMD, colaborador de 60ymucho+.