Primera lanzadera de empleo senior de Cádiz: se benefician veinte personas de entre 45 y 55 años
Según lo previsto, se reunirán tres veces a la semana en esta misma sede, realizando diversas actividades para la búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos, simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal. Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores para lograr su inserción laboral.
En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el concejal de Fomento y Empleo, Carlos Paradas, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de esta lanzadera con la que “el IFEF muestra su compromiso para luchar contra el desempleo, promoviendo la inserción laboral de personas mayores de 45 años que están inactivas o desempleadas”.
Con esta iniciativa “les ayudamos y orientamos para que aprendan a buscar trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial”, ha añadido.
AYUDARSE MUTUAMENTE
Ana Amo es la técnico de Fundación Santa María la Real, que ejecuta los talleres de la lanzadera senior que se realizarán en los próximos cinco meses (desde Febrero hasta Julio), que ha realizado el proceso de selección. Explica que es un grupo heterogéneo, cuya labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una búsqueda de trabajo más profesional, proactiva y coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales.
“Quieren mejorar sus empleabilidad y posicionarse de nuevo el mercado laboral. Para ello, demandan información sobre la nueva forma de buscar trabajo en el contexto actual; orientación para gestionar sus emociones, para mejorar sus currículos y las entrevistas, o gestionar su marca en redes sociales”, puntualiza.