¿Quién no ha tenido una multa de tráfico? Así se recurre una multa de tráfico
– Recurrir multas de tráfico es una medida para evitar la sanción en dinero y puntos.
– Se dispone de 20 días naturales, una vez se reciba la denuncia.
Motivos por los que se puede recurrir una multa de tráfico
- Si existe algún error en los datos de la multa, lo que se conoce como error de forma, es decir, si el nombre, apellidos o incluso la matricula tienen una letra o número mal escrito. Prácticamente en todos los casos, las reclamaciones se aceptan e invalidan la multa.
- Si ésta ha prescrito o si se solicita una prueba fehaciente de la infracción cometida y las autoridades no son capaces de demostrarlo.
Si no estás conforme con la notificación relacionada con una denuncia por infringir las normas de tráfico, tienes el derecho de presentar una alegación.
Tras analizar su alegación la DGT resolverá si tiene razón o no.
Tienes 20 días naturales desde que se recibe la denuncia. Ésta puede llegar a notificarse en el acto, ser publicada en el BOE o notificada en el domicilio. Si no se quiere recurrir, cualquier persona podrá acogerse al descuento del 50% que se aplica a la sanción, en el caso de que paguemos antes de que pasen 20 días naturales desde que la denuncia nos fue notificada.
¿Qué medios tienes para presentar alegaciones?
El pago podrá hacerse a través de Internet, en la web de la DGT, en cualquier sucursal de La Caixa o de Correos. Si se prefiere, se puede ir a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico mediante tarjeta de crédito o débito.
¿Qué datos necesitas?
Lo más importante es conocer el número de expediente sancionador sobre el que se desea poner la alegación o recurso. Recuerda que es un número de doce cifras que se encuentra en la cabecera de la comunicación que te envía la DGT.
En el caso que lo hagas directamente por internet, no tendrás que introducir más información que el número del expediente. Para otras alternativas (fax, registro, correo o presencialmente en nuestras oficinas), has de redactar un escrito explicando tus alegaciones o recurso solicitado con , al menos, los siguientes datos:
- Número del expediente sancionador.
- Datos del interesado.
- Alegaciones.
- Firma del interesado
¿Quién puede realizarlo?
- Lo puede presentar la persona que ha sido denunciada, o bien la persona titular del vehículo con el que se ha cometido la infracción, en caso de que no haya sido identificado el responsable de la misma por un agente de la autoridad.
- Para realizar la autorización a otra persona que actúe en tu representación, puedes designar un representante a través del Registro de apoderamientos de la DGT.
También puede personarse siempre que disponga de un documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la solicitud. Para ello descarga y rellena el modelo de autorización de la DGT «Otorgamiento de representación». - Si el trámite lo va a realizar otra persona en su nombre, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.
Coste del trámite
La presentación de alegaciones y recursos es un trámite gratuito.
Si estás pensando en recurrir una multa de tráfico, debes saber que recurrir multas a la DGT Dirección General de Tráfico, no es difícil. Tan sólo hay que redactar un recurso argumentando los motivos de la reclamación.
Puedes llamar al 060 si necesitas más información o tienes problemas con el pago de la multa.
Os facilitamos un modelo de escrito de alegaciones de multa de tráfico que puedes descargarte gratis pinchando AQUÍ.