Resintonizar los canales de la TDT: qué debes hacer para seguir viendo la televisión digital
– La señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) migra de frecuencia para hacer hueco a la red de telefonía 5G
Siguiendo la guía redactada por la Secretaría de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía y Empresa, resolvemos las dudas más frecuentes sobre la resintonización de los canales de la TDT:
¿Qué es el Segundo Dividendo Digital?
El Segundo Dividendo Digital es el proceso por el que se cambian las frecuencias asignadas a los canales de televisión en la banda de 700MHz con el fin de dejarla libre para ser utilizada para desplegar las futuras redes 5G.
¿El cambio afecta a todas las localidades?
No. En algunas zonas, no es necesario hacer nada para seguir viendo los canales de TDT.
Comprueba pinchando AQUÍ como afecta a tu localidad
¿Es necesario cambiar la antena?
No, no es necesario, sin embargo es necesario en todos los casos sintonizar el televisor y en algunos casos adaptar las instalaciones de antena colectiva del edificio que amplifican la recepción de los canales emitidos.
En concreto, deberán realizar adaptaciones aquellos edificios comunitarios de tamaño mediano o grande que estén equipados con sistemas monocanales o centralitas programables. Las viviendas individuales no necesitarán hacer esta adaptación.
¿Hay ayudas para compensar el coste de estas adaptaciones?
Sí, el Gobierno ha puesto en marcha un programa de ayudas para compensar los costes derivados de la adaptación de los edificios afectados
Se podrán presentar online hasta el 30 de septiembre de 2020, tras haber realizado previamente la adaptación de las instalaciones de recepción de la señal de TDT entre el 1 de junio de 2019 y el 30 de septiembre de 2020. Será necesario aportar documentación justificativa, como la factura y el boletín de instalación
Solicita tu ayuda pinchando AQUÍ.
¿Habrá nuevos canales de televisión con el segundo dividendo?
No. La oferta televisiva seguirá siendo la misma, no habrá ni más ni menos canales. Solo cambia la frecuencia por la que se emiten los canales.
¿Tengo que volver a sintonizar los televisores obligatoriamente?
Sí, la sintonización es obligatoria para no perder la oferta televisiva. Si no se acomete esta acción, puede que deje de ver algunos canales de televisión.
Cómo resintonizar los canales paso a paso
Todas las viviendas, con independencia de que hayan tenido o no que realizar adaptaciones, deberán resintonizar los canales con el mando de su televisor.
La población que no realice esta resintonización a través del mando de su televisor podría dejar de recibir algunos de los canales de televisión hasta que la efectúe, incluidos los residentes en las áreas geográficas en las que no se produzcan cambios en los múltiples digitales nacionales o autonómicos.
Estos son los pasos a seguir para la resintonización de los canales en la televisión, según explican desde la Secretaría de Estado para el Avance Digital:
- Encienda el televisor y el receptor de la TDT (en el caso de tener el dispositivo instalado aparte) y pulse la tecla Menú del mando a distancia.
- En la pantalla aparecerán distintas opciones. Desplácese con los botones hasta encontrar la opción Instalación o Configuración, y una vez localizada pulse la tecla Ok.
- Utilice los botones en forma de flecha para desplazarse entre el abanico de opciones, hasta encontrar Búsqueda de canales y pulse Ok.
- El siguiente paso es encontrar, de nuevo moviéndose con las flechas del mando, la Búsqueda automática o Sintonizar nuevos canales y vuelva a pulsar Ok.
- Deberá esperar hasta que el receptor encuentre todos los canales e indique que la búsqueda ha concluido. Para colocar los canales en un orden determinado, deberá localizar la opción Ordenar canales que aparece tras pulsar de nuevo la tecla Menú.Por último, pulse la tecla que indique la pantalla para salir y ya podrá comenzar a ver la TDT.
Canales de información
La Oficina de Atención al ciudadano para consultas relacionadas con la televisión digital terrestre, pone a su disposición dos vías para hacer llegar sus consultas.
- Teléfono: 901 20 10 04 y 910 88 98 79
El horario de atención es, (Horario peninsular):
De Lunes a Viernes: 9:00-18:00 horas - Web:
o Para realizar cualquier tipo de consulta general o sugerencia puede hacerlo a través de la Sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo siguiente enlace: Consultas generales.
o Para la comunicación de un problema en la recepción de la señal en relación con la Televisión Digital Terrestre puede hacerlo a través del siguiente enlace: Problemas en la recepción de la señal TDT.