Los 5 temas que más afectan al sector senior
Ante esta situación, es de extrañar que las necesidades y problemas que afectan a las personas de 60 y mucho más sean los más desconocidos a nivel global de la sociedad, siendo un sector al que rara vez se le da voz y al que pocas veces se le reconoce el papel indispensable que cumplen tanto en el ámbito público como privado de nuestro país.
Con el objetivo de poner el foco en los verdaderos problemas de los senior, nace el proyecto 60 y mucho más. Queremos hacer visible al sector senior, atender sus necesidades y dotarle del papel que les corresponde.
¿Eres mayor de 60 años o estás cercano a cumplirlos? Pues ha llegado tu momento: Te invitamos a la Feria 60 y mucho más que se celebrará los próximos días 11, 12 y 13 de octubre en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Puedes conseguir tu entrada gratis aquí.
Pero antes, vayamos a lo que nos ocupa…
¿Qué temas afectan en realidad al sector senior?
1. Empleo, emprendimiento y jubilación
Quizás en algún momento hayas escuchado el término “edadismo”, este término hace referencia a los prejuicios y estereotipos que se asocian a las personas solo por su edad.
En el caso de las personas mayores, el edadismo, desgraciadamente, es muy común. Existe la falsa creencia de que a partir de cierta edad una persona deja de ser productiva para la sociedad: Nada más lejos de la verdad.
Independientemente de si un senior se mantiene o no en activo en el mercado laboral, su valor productivo es incalculable.
¿Qué le preocupa? Su situación de empleo (o desempleo) por cuestiones de edad, la posibilidad de emprender sin ser mal visto o incluso la idea de tener una jubilación rica y activa que le facilite estabilidad económica al mismo tiempo.
2. Investigación y tecnología para la salud y la calidad de vida
Es innegable que el último siglo los avances científicos y tecnológicos han permitido mejorar y alargar nuestra esperanza de vida.
¿En qué sentido se está avanzando en la actualidad? ¿Qué posibilidades tendrán el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial o la telemedicina para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores? ¿Cómo podemos envejecer más despacio? ¿De qué manera podemos tener un tipo de vida saludable?
Si, ahora podemos vivir más, pero también queremos vivir mejor.
3. Soledad, maltrato y discriminación
Es raro el día que no aparece en los medios de comunicación una noticia sobre una situación de abandono, vejación, maltrato o discriminación a personas mayores. Los senior son un sector ya de por si discriminado en muchos casos, si a esto le sumas el hecho de estar en una situación de dependencia o de formar parte de un colectivo como el LGTBI, la situación se agrava aún más.
¿Qué podemos hacer para concienciar a políticos y sociedad al respecto? ¿Qué medidas contra el abandono y la discriminación se pueden tomar? ¿Cómo podemos actuar ante esta situación?
4. Opciones de vivienda: Residencias, cohousing…
Las personas senior tienen el derecho a decidir de qué manera quieren vivir, cuál es su hogar y que estilo de vida quieren tener. Actualmente, para aquellas personas que no quieren vivir solas, las opciones más conocidas son las residencias de la tercera edad o vivir con hijos o familiares. Sin embargo, cada vez son más las alternativas para crear un nuevo hogar en la etapa senior, por ejemplo, el cohousing en sus diferentes modalidades está cobrando cada más importancia.
Se trata de ofrecer al sector senior diferentes modelos de vivienda más allá de los convencionales.
5. Economía: Rentabilidad y patrimonio
Tras las crisis económicas y con la previsión de un envejecimiento de la población las garantías del Estado de Bienestar pueden verse afectadas, hay quién dice que el sistema de pensiones está en juego y no puede no estar garantizado en los próximos años. Ante esta situación ¿Qué garantías de estabilidad económica tiene una persona que está cercana a la jubilación? ¿Cómo puede asegurar su bolsillo?
Lo cierto es que, a nivel económico se están creando alternativas que posibiliten una rentabilidad del patrimonio a los 60 y mucho más. ¿Has oído hablar de las hipotecas inversas?
De todos estos temas hablaremos en la Feria 60 y mucho más, a la que puedes asistir gratuitamente. No te pierdas las últimas novedades sobre los temas que afectan al sector senior e inscríbete a nuestras actividades cuanto antes.
Infórmate y solicita ya tu entrada para la Feria 60 y mucho más.